Nuestros Servicios

Prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías y todos los aspectos relacionados con ellas.

Hasta ahora hay evidencias consistentes de que al menos 54 enfermedades sistémicas guardan una relación con la periodontitis, una vinculación que según las enfermedades y los estudios publicados es más o menos sólida y fuerte. La infección y la inflamación que caracteriza a la periodontitis hace que, por diferentes medios, esta enfermedad presente en la cavidad bucal se extienda a otras partes del organismo, actuando como una enfermedad sistémica.

Y es que, aparte de las conocidas relaciones de esta enfermedad de las encías con la diabetes, algunas enfermedades cardiovasculares y los efectos adversos sobre el embarazo (parto prematuro, bajo peso al nacer, aborto,), se han identificado otros trastornos vinculados con la periodontitis. Entre ellos, se ha puesto de manifiesto que enfermedades tales como la disfunción eréctil, la artritis reumatoide o el Alzheimer también se asocian con la presencia de esta infección en la cavidad oral.

periodóncia

Especialidad odontológica que se ocupa del estudio y tratamiento de los dientes, centrándose en el nervio dental.

Popularmente conocido como una desvitalización o “matar el nervio”, la endodoncia es el tratamiento dental que elimina del interior del diente los tejidos dañados, limpiando primero los conductos de la raíz y rellenándolos con una sustancia que evita la permanencia de gérmenes en su interior. Una vez realizada la endodoncia, hay que restaurar el diente con un empaste o con una funda.

endodóncia

Prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de dolor de cabeza, cuello y mandíbula que acarrean las anomalías de la mordida y articulación temporomandibular, relacionadas o no con los dientes.

Disfunción temporomandibular

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el objetivo de restablecer el equilibrio tanto en forma como en función de la boca y de la cara.

De acuerdo con nuestra visión integral del organismo, creemos que una mala posición de los dientes puede tener como resultado una mala posición en alguna otra parte del cuerpo, pudiendo derivar en problemas posturales que a la larga tengan consecuencias en estructuras óseas, articulares o musculares.

Ortodóncia

La odontopediatría es la especialidad de la odontología dirigida al cuidado bucal de los niños y adolescentes y tiene como objetivo crear una actitud positiva de cara a los tratamientos bucales.

Crear un ambiente de confianza y conseguir que nuestro hijo tenga una buena experiencia son los principales objetivos, ya que así lograremos que las futuras intervenciones sean positivas y no supongan ningún problema.

La Sociedad Española de Odontopediatría recomienda realizar la primera visita en torno al primer año de vida, para evitar futuros problemas bucales. En esta primera cita, el odontólogo/a llevará a cabo una revisión de los dientes, las encías y la mandíbula para comprobar si existe algún problema. Además, nos ofrecerá información sobre la higiene bucal, la alimentación y algunos hábitos, como el uso del chupete, en el caso de los más pequeños de la casa.

Odontopediatría

Parte de la odontología que trata de rehabilitar dientes perdidos y sus estructuras asociadas. Estas se dividen en:

Prótesis fija: aquellas que no se pueden retirar de la boca por el paciente.

Prótesis removibles: aquellas que el paciente retira de la boca para higienizar.

prostodoncia

La ozonoterapia es una técnica médica que utiliza el ozono como agente terapéutico en un gran número de patologías. En odontología, el ozono en odontología se utiliza para:

  1. Tratar el herpes labial en los labios y en las membranas mucosas.
  2. Tratamiento de las aftas.
  3. Enfermedades periodontales.
  4. Acelerar el proceso de curación de las heridas ya que el tejido se estimula.
  5. Eliminar las bacterias de los conductos radiculares durante el tratamiento del conducto radicular (endodoncia) lo que aumenta las posibilidades de éxito de este procedimiento (las fístulas purulentas pueden ser tratadas durante una o dos visitas al dentista).
  6. El tratamiento de la alveolitis seca (una condición inflamatoria dolorosa que ocurre a veces después de la extracción del diente, cuando el coágulo se ha eliminado accidentalmente por un paciente).
  7. Facilitar y fijar la curación de los tejidos humanos blandos y duros.
  8. Aceleran la cicatrización de los tejidos después de procedimientos periodontológicos.
ozonoterapia

La terapia neural es una técnica que equilibra el sistema neurológico, en concreto el sistema nervioso vegetativo, que regula las funciones principales del organismo y está involucrado en muchas patologías. Esta técnica va dirigida a personas con todo tipo de dolor y malestar generado por distintas patologías. También es efectiva en la tensión muscular y lesiones tendinosas.

Todos los tejidos y órganos de nuestro organismo tienen fibras nerviosas para regular sus funciones y éstas se conectan entre sí en red y con el sistema nervioso central. Con la terapia neural se pretende neutralizar irritaciones del tejido nervioso para que el organismo recupere sus mecanismos autocurativos. La técnica consiste en la administración de procaína, un anestésico local a bajas concentraciones.

terapia neural 2

Disciplina que permite evaluar y tratar los desequilibrios en el organismo, y prevenir trastornos, o corregirlos, con el tratamiento más adecuado para el paciente a través del tono muscular y su funcionalidad.

kinesiología

El objetivo de la posturología es corregir los errores de la información sensorial que recibe (por ejemplo, de la mordida), devolviendo el equilibrio perdido.

La posturología es una disciplina del área de la salud que estudia el sistema tónico postural (STP), su regulación, alteraciones, adaptaciones y formas de tratamiento. A cualquier nivel de este sistema, desde los principales captores de información (ojos y pies) hasta los efectores de la acción (músculos) se pueden presentar disfunciones que alteren al sistema en su globalidad. La desregulación de uno o varios de los captores del STP conlleva de manera inmediata a adaptaciones con la principal finalidad de mantener la visión en la horizontal y economizar en cuanto a gasto energético, pero estas adaptaciones tienden a sucederse en cadena, creando las diferentes alteraciones de forma y/o función de los distintos segmentos corporales y el consecuente desbalance en las cadenas musculares, que generan en la mayoría de los casos las algias que motivan la consulta de los pacientes. Es tarea del posturólogo evaluarlos en su individualidad y conjunto a fin de detectar las irregularidades y generar planes de tratamiento adaptados al paciente.

Posturología

La odontología neurofocal, es una de las partes importantes de la terapia neural.

El tratamiento adecuado de todas las estructuras de la boca incluyendo la dentadura, basándonos en los estudios científicos de la odontología neurofocal, en muchas ocasiones nos ayuda a remediar y poner fin a gran variedad de dolores y enfermedades. Esto es terapia neural y odontología neurofocal.

Pocos son los pacientes, incluso los odontólogos, que conocen que una pieza endodonciada, es decir, muerta, es un “foco” con muchas probabilidades de provocar en algún momento de la vida enfermedades corporales. Generalmente no se tiene en cuenta la mezcla de metales en la boca (EMPASTES DE AMALGAMA): está estudiado y comprobado que dos o más metales en la boca podrían provocar una galvanización, o sea, es como si la persona llevase una pila en su boca. Si una pila de reloj puede contaminar 600.000 litros de agua, imagínense el daño que podría causar esta mezcla de metales en nuestro organismo. La Sociedad Norteamericana de Odontología Neurofocal manifiesta que las amalgamas que se utilizan en muchas ocasiones para los empastes dentales son una mezcla de metales entre los que está el MERCURIO, y el cerebro tiene “avidez” por este metal, por lo que, desde la boca, en cantidades ínfimas, poco a poco puede llegar dicho mercurio hasta las neuronas ocasionando alteraciones cerebrales o alteraciones en la memoria.

El desconocimiento de la terapia neural y, por tanto, de la odontología neurofocal, es capaz de llevar a algunos pacientes al sufrimiento de un sin número de enfermedades y dolores.

odontologia neurofocal

Disfunciones congénitas.

Trastornos de la succión y respiración en bebes.

Lesiones del sistema nervioso central, medulares y pares craneales.

Dolores craneofaciales y migrañas.

Fatiga y Estrés.

Incoordinación motora.

Dolores crónicos de cuello y espalda.

Escoliosis, discopatías, hernia de disco.

Bruxismo y disfunciones de la articulación témporo-mandibular (ATM).

Terapia Cráneo sacral

En Osteopatía tratamos el cuerpo como una estructura donde todas las partes están interrelacionadas. El pie es una de las partes más importantes pues contribuye a la base de sustentación.

Las alteraciones del pie pueden provocar repercusiones a nivel de cadera, rodilla, pelvis e incluso en la columna vertebral.

Los tratamientos de osteopatía a nivel del pie pueden ser desbloqueos en Trust, saturación neural, movilizaciones articulares o tratamientos fasciales.

Osteopatía de pie y tobillo

Trabajamos con diferentes laboratorios y proveedores, pudiendo realizar infinidad de tipos de plantillas, contando con un interminable catálogo de soluciones terapéuticas y materiales para conseguir el mejor tratamiento posible para cada caso, y consiguiendo así una plantilla 100% personalizada para cada paciente.

plantillas a medida

La implantología dental es una disciplina odontológica que se dedica al reemplazo de dientes perdidos mediante la colocación quirúrgica de un implante dental en el maxilar o la mandíbula. A día de hoy se considera una de las técnicas más eficaces de rehabilitación dental.

¿Qué es la cirugía oral?

Una cirugía oral es una operación quirúrgica que se realiza en la cavidad oral (dientes, mucosas y tejidos accesorios) para solucionar o extirpar elementos anatómicos patológicos.

Las intervenciones de cirugía oral normalmente se realizan en la misma clínica dental y no requieren en general grandes intervenciones por lo que pueden ser llevados a cabo con técnicas de anestesia local.

Implantología

Shiatsu (“presión con los dedos” en japonés), es una terapia manual de origen en dicho país.

El Ministerio de Sanidad de Japón define Shiatsu como “Tratamiento que, aplicando presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos sobre determinados puntos, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud y contribuye a aliviar molestias, dolores y síntomas de estrés, aumentando la capacidad de autocuración del cuerpo humano, sin tener efectos secundarios”.

Vinculado a la medicina natural, el Shiatsu refuerza el sistema nervioso autónomo, mejora el metabolismo, aumenta el rendimiento físico e intelectual, eleva el tono vital, proporciona bienestar físico y emocional, despierta la conciencia del cuerpo y responsabiliza sobre la propia salud.

Indicaciones:

– Problemas de columna

– Lumbalgias

– Migrañas

– Ansiedad

– Alergias

– Artrosis

– Jaquecas

– Insomnio

– Estrés

– Hipertensión

Lourdes

Mediante correctores de silicona fabricados a medida del paciente:

Corrección de Hallux Valgus (Juanetes), dedos en garra, dedos en martillo, helomas interdigitales, ….

Correctores de silicona para deportistas, para prevenir callosidades, rozaduras del calzado y hematomas subungueales (unas negras), en los dedos durante la práctica deportiva

Corrección de dedos montados en niños, así como juanetes infantiles.

deformidades sin cirugía

¿Qué son los reflejos primitivos?

Al principio el bebé vive en un medio acuoso dentro del útero materno donde se desarrolla y después debe de comenzar a vivir por sí mismo. Para sobrevivir viene dotado de unos movimientos automáticos dirigidos desde el tronco encefálico que son los reflejos primitivos.

Estos movimientos automáticos le permiten al bebé ayudar a descender por el canal del parto, o succionar por ejemplo.

No obstante, estos reflejos deberían tener una vida limitada y dar paso a los reflejos posturales controlados desde partes superiores del cerebro. Lo que permite un desarrollo neurológico.

Si estos reflejos permanecen activos habrá una debilidad o inmadurez cerebral, y afectarán no sólo a sus  habilidades motoras gruesas o finas,  sino también a la percepción sensorial y cognitiva.

La integración de un reflejo supone la adquisición de una nueva habilidad, a veces  lo que ocurre es que no conseguimos que ciertos procesos se hagan de una forma automática  y se hacen a través de un esfuerzo continuo y consciente lo que lleva a un agotamiento prematuro.

El detectar si un reflejo no está integrado nos puede dar pistas sobre la causa del problema del niño, pero si hay varios reflejos posiblemente estaríamos ante un retraso en el desarrollo neurológico y lo que podemos hacer es crear un programa de ejercicios personalizado para conseguir integrar estos reflejos no inhibidos.

Una segunda oportunidad….Los bebés humanos hacen una serie de movimientos estereotipados durante su primer año de vida  que les permite su desarrollo. El Instituto de Neurología de Estados Unidos y de Suecia  mantienen que los patrones de movimiento específico ejecutados durante los primeros meses de vida contienen en sí mismos un efecto inhibidor natural de los reflejos primitivos. Si estos movimientos no se han hecho, o no se han hecho lo suficiente, los reflejos permanecerán activos. Pero podemos darle una segunda oportunidad al cerebro  a través de la práctica de un programa de ejercicios personalizados. Cuando integramos los reflejos  podemos observar resultados a nivel motor, académico, coordinación mano-ojo e incluso emocional.

SÍNTOMAS QUE PUEDEN DAR LOS REFLEJOS CUANDO NO ESTAN INTEGRADOS.

  • Dislexia y dificultades de aprendizaje
  • Malas posturas
  • Pobre coordinación mano-ojo
  • Poco equilibrio
  • Pobre coordinación
  • Problemas de lateralidad y movimientos cruzados
  • Malas posturas a la hora de escribir
  • Enuresis, y problemas para controlar esfínteres
  • Problemas de atención y concentración,
  • Problemas para aprender a dar la voltereta, saltar a la pata coja o montar en bicicleta
  • Mareo por movimiento
  • Problemas de comportamiento, muy introvertido y tímido o agresivo
  • Palabras entrecortadas, lenguaje pobre y tardío.
  • Hipersensibilidad a la luz, al tacto, a los estímulos visuales o kinestésicos
  • Mala letra
  • Hiperactividad
  • Se distraen fácilmente
  • Impulsividad
  • Problemas de organización…
terapia BRMT

Consta de una exploración global del paciente no invasiva donde buscaremos la causa de la disfunción que presente el paciente. En muchas ocasiones el dolor es referido, de ahí la necesidad de realizar un estudio global completo con una detallada anamnesis. En él observaremos la funcionalidad mecánica del paciente y las vías de comunicación del tono muscular tanto en sedestación, como en estática y en dinámica.

Será necesario para la correcta realización de dicho estudio que el paciente se quede en ropa interior/traje de baño o bien traiga un pantalón corto.

En la exploración clínica se usarán diferentes equipos informáticos y diferentes test para comprobar el estado general del paciente. Para ello serán necesarias  técnicas de palpación y estimulación en busca de tensiones en los tejidos, desde el pie hasta el cráneo. El tratamiento resultante constará de estimulaciones y/o unas ortesis plantares que el paciente llevará en el interior de su calzado.

Tras el estudio clínico se realizará un diagnóstico y se diseñará el tipo de ortesis plantar que el paciente clínicamente requiera siendo elaborada con diferentes tipos de materiales y grosores según necesidad terapéutica.

El objetivo del tratamiento es reprogramar al sistema nervioso para equilibrar y mantener el tono muscular, la postura, y por tanto, ese gesto mecánico que ha llevado al paciente a la patología mecánica pudiendo ser retirado en el tiempo según patología.

VER FOTO

Entre nuestros servicios disponemos de profesionales con gran experiencia de tratamiento de callosidades y durezas así como de uñas encarnadas, papilomas, uñas engrosadas, dermatología general del pie, tratamiento de hongos del pie y las uñas.

Se trata, por tanto, de un servicio integral en el que el cuidado de tus pies será máximo en nuestra clínica.

podólogo

Dentro de nuestro servicio de Osteopatía, somos especialistas en Terapia Cráneo Sacral así como en Osteopatía funcional.

osteópata

¿Quiere pedir una cita?