Nuestros servicios

ODONTOLOGÍA
ODONTOLOGÍA GENERAL

Esta especialidad representa, el contacto inicial del paciente con el profesional de la odontología, ya que se encarga de solucionar los problemas primarios que tienen que ver con la boca, dientes y otras estructuras relacionadas.

El tratamiento que más se realiza en esta especialidad es el tratamiento de la caries dental.

En Clínica Salinero creemos en colocar en primer lugar a nuestros pacientes y su salud, por ello, todos los productos dentales han estado y siempre estarán libres de BPA (Bisfenol-A).


ODONTOPEDIATRÍA

Especialidad de la Odontología que se enfoca en atender pacientes desde su nacimiento hasta la edad adulta.

El principal objetivo de la Odontopediatría es el manejo preventivo, con el objeto de que el niño desarrolle hábitos saludables de vida tales como el autocuidado de su salud bucodental, una alimentación equilibrada, así como una actitud positiva frente al tratamiento y los controles profesionales.


ORTODONCIA

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el objetivo de restablecer el equilibrio tanto en forma como en función de la boca y de la cara.

De acuerdo con nuestra visión integral del organismo, creemos que una mala posición de los dientes puede tener como resultado una alteración en alguna otra parte del cuerpo, pudiendo derivar en problemas posturales que a la larga tengan consecuencias en estructuras óseas, articulares o musculares, causando cefaleas, dolores cervicales o en cualquier otra parte del cuerpo o incluso alteraciones del sueño.


PERIODONCIA

La periodoncia es la rama de la Odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes. Y es que las enfermedades de las encías como la gingivitis y periodontitis son de las causas más comunes de pérdida de dientes, y su control es fundamental.

Actualmente, las últimas investigaciones han descubierto vínculos entre la enfermedad periodontal inflamatoria y muchos problemas de salud importantes, como Diabetes, Enfermedades Cardiovasculares, Neumonía, Artritis Reumatoide, deterioro cognitivo, Alzheimer, Obesidad y parto prematuro.


ENDODONCIA

Especialidad odontológica que se ocupa del estudio y tratamiento de los dientes, centrándose en el nervio dental.

Popularmente conocido como una desvitalización o “matar el nervio”, la endodoncia es el tratamiento dental que elimina del interior del diente los tejidos dañados, limpiando primero los conductos de la raíz y rellenándolos con una sustancia que evita la permanencia de gérmenes en su interior.

En Clínica Salinero contamos con los últimos adelantos en endodoncia rotatoria y los sistemas de obturación termoplástica permitiendo resultados óptimos a largo plazo.


PROSTODONCIA

Prostodoncia es la especialidad dental dedicada a la restauración y reemplazo de dientes ausentes o dañados.

Evidentemente, la prioridad siempre es mantener las piezas naturales de cada persona, pero cuando esto no sea posible, será necesario colocar una prótesis adecuada a las necesidades de cada individuo. Con esta acción evitamos que aparezca dolor, problemas de oclusión o incluso cefaleas o dolores cervicales.

En Clínica Salinero contamos con la última tecnología para no solo reponer una pieza dental sino reponerla de manera adecuada.


IMPLANTOLOGÍA Y CIRUGÍA ORAL

La Implantología dental es una disciplina odontológica que se dedica al reemplazo de dientes perdidos mediante la colocación quirúrgica de un implante dental en el maxilar o la mandíbula. A día de hoy se considera una de las técnicas más eficaces de rehabilitación dental.

¿Qué es la cirugía oral?

Una cirugía oral es una operación quirúrgica que se realiza en la cavidad oral (dientes, mucosas y tejidos accesorios) para solucionar o extirpar elementos anatómicos patológicos.

Las intervenciones de cirugía oral normalmente se realizan en la misma clínica dental y no requieren en general grandes intervenciones por lo que pueden ser llevados a cabo con técnicas de anestesia local.


DISFUNCIONES TEMPOROMANDIBULARES

La articulación de la mandíbula, denominada articulación temporomandibular (ATM), conecta la mandíbula con la parte lateral de la cabeza y su correcta función permite todos los movimientos mandibulares, como los que se realizan al hablar, masticar y bostezar. Cuando tenemos una alteración en esta articulación, podemos tener los siguientes síntomas:

  • Dolor facial y/o dolor de cabeza.
  • Dolor en la articulación mandibular y las zonas que la rodean, incluida la oreja.
  • Molestias al abrir la boca, chasquidos, crujidos o chirridos en la articulación mandibular.
  • Bruxismo.
  • Dolor de espalda
  • Molestias o falta de alineación al morder
  • Zumbidos en los oídos, pérdida auditiva, mareos y problemas de visión.
  • Alteración del sueño.

Es muy importante realizar un diagnóstico adecuado para determinar cuál es el mejor tratamiento, éste puede consistir en fisioterapia, colocación de una férula intraoral o la reposición de piezas ausentes entre otros.


OZONOTERAPIA

La ozonoterapia es una técnica médica que utiliza el ozono como agente terapéutico en un gran número de patologías. En odontología, el ozono en odontología se utiliza para:

  1. Tratar el herpes labial en los labios y en las membranas mucosas.
  2. Tratamiento de las aftas.
  3. Enfermedades periodontales.
  4. Acelerar el proceso de curación de las heridas ya que el tejido se estimula.
  5. Eliminar las bacterias de los conductos radiculares durante el tratamiento del conducto radicular (endodoncia) lo que aumenta las posibilidades de éxito de este procedimiento (las fístulas purulentas pueden ser tratadas durante una o dos visitas al dentista).
  6. El tratamiento de la alveolitis seca (una condición inflamatoria dolorosa que ocurre a veces después de la extracción del diente, cuando el coágulo se ha eliminado accidentalmente por un paciente).
  7. Facilitar y fijar la curación de los tejidos humanos blandos y duros.
  8. Aceleran la cicatrización de los tejidos después de procedimientos periodontológicos.

ODONTOLOGÍA NEUROFOCAL

La odontología neurofocal, es una de las partes importantes de la terapia neural.

El tratamiento adecuado de todas las estructuras de la boca incluyendo la dentadura, basándonos en los estudios científicos de la odontología neurofocal, en muchas ocasiones nos ayuda a remediar y poner fin a gran variedad de dolores y enfermedades. Esto es terapia neural y odontología neurofocal.

Pocos son los pacientes, incluso los odontólogos, que conocen que una pieza endodonciada, es decir, muerta, es un “foco” con muchas probabilidades de provocar en algún momento de la vida enfermedades corporales. Generalmente no se tiene en cuenta la mezcla de metales en la boca (EMPASTES DE AMALGAMA): está estudiado y comprobado que dos o más metales en la boca podrían provocar una galvanización, o sea, es como si la persona llevase una pila en su boca. Si una pila de reloj puede contaminar 600.000 litros de agua, imagínense el daño que podría causar esta mezcla de metales en nuestro organismo. La Sociedad Norteamericana de Odontología Neurofocal manifiesta que las amalgamas que se utilizan en muchas ocasiones para los empastes dentales son una mezcla de metales entre los que está el MERCURIO, y el cerebro tiene “avidez” por este metal, por lo que, desde la boca, en cantidades ínfimas, poco a poco puede llegar dicho mercurio hasta las neuronas ocasionando alteraciones cerebrales o alteraciones en la memoria.

El desconocimiento de la terapia neural y, por tanto, de la odontología neurofocal, es capaz de llevar a algunos pacientes al sufrimiento de un sin número de enfermedades y dolores.


RADIOGRAFÍA DIGITAL 3D

Disponemos del sistema de radiología digital 3D, con captador de gran tamaño y alta resolución. Gracias a él podemos analizar con gran detalle y de forma tridimensional todas las estructuras de los dientes, huesos y tejidos vecinos. La imagen digital se integra con el resto de estudios digitales informatizados del paciente.

Gracias a estas imágenes tridimensionales, nos permiten obtener diagnósticos de forma precisa y así planificar los tratamientos con todos los detalles. Esta técnica se puede utilizar en los siguientes tratamientos dentales:

·      Tratamientos de ortodoncia

·      Cirugía ortognática y deformidades dentofaciales

·      Tratamiento con implantes dentales

·      Tratamientos de periodoncia

·      Endodoncia

·      Otros como diagnóstico en pacientes con dolor en la articulación témporo-mandibular, apiñamientos dentales, falta de piezas dentales, etc.


T-SCAN, DIAGNÓSTICO DE OCLUSIÓN

El análisis de la oclusión es el procedimiento por el cual el especialista estudia las relaciones y fuerzas entre las dos arcadas dentarias.

El sistema oclusal con T-Scan permite realizar un análisis dinámico computerizado, de manera que calcula el momento de la oclusión, el punto donde se produce, la intensidad de cada fuerza y su punto patológico, facilitando el ajuste de una correcta articulación.

Su aplicación es múltiple, ya que se puede emplear en:

  • Ajuste de oclusión en las rehabilitaciones orales.
  • Ajuste de oclusión en las patologías de la articulación de la mandíbula.
  • Síndrome de Dolor Orofacial.
  • Ortodoncia.

El sistema se basa en un manípulo con un captador de alta precisión de sólo 100 micras, conectado a un ordenador, sobre el que muerde el paciente.

Finalmente, en la pantalla aparecen los esquemas de oclusión, que permiten ajustarla correcta distribución de fuerzas y la corrección de fuerzas patológicas.


TEETHAN

Teethan es un dispositivo médico, totalmente inalámbrico, capaz de medir en manera simple, rápida y no invasiva el equilibrio de la oclusión dental.

Su aplicación es múltiple, ya que se puede emplear en:

  • Primera visita: Mejore el diagnóstico y destaque con tecnología avanzada.
  • Mordida y oclusión: Permite probar y funcionalizar las mordidas en tiempo real, verificar elevaciones oclusales o cualquier cambio de oclusión.
  • Gnatologia: Analiza los componentes musculares en pacientes disfuncionales y le permite comprobar si el paciente necesita el tratamiento.
  • Rehabilitación protésica: Es una guía para restaurar la función del paciente y ayuda a interceptar los diversos problemas.
  • Ortodoncia: Permite verificar el logro de una oclusión equilibrada y evitar recaídas.

ESCÁNER INTRAORAL

El escáner intraoral es la herramienta tecnológica que mayores beneficios aporta tanto al paciente como a dentistas, ortodoncistas, implantólogos y protésicos. Esta tecnología, permite una impresión en gran detalle de la topografía de la boca, ahorrando tiempo y a su vez reduciendo considerablemente la molestia de la toma de medidas tradicional con cubetas permitiendo tener un registro en extremo detalle de la boca y de las piezas dentales.

Este registro informático y gráfico, nos permite a los profesionales de Clínica Salinero hacer una mejor planificación de los tratamientos dentales, ortodoncia e implantología.

ADIBAS POSTURE

ADiBAS es una herramienta que sirve para analizar forma automática, inocua y fiable la posición corporal en 3D. La plataforma utiliza la tecnología de mapas de profundidad obtenidos a partir del sensor Kinect™. Los datos proporcionados por el software determinan las distancias y los ángulos corporales según los requerimientos del usuario.

Su aplicación es múltiple, ya que se puede emplear en:

  • Análisis postural en 3D: frontal, sagital y transversal
  • Medición de escoliosis, hipercifosis, hiperlordosis
  • Análisis de las rotaciones corporales
  • Test funcionales estáticos y dinámicos
  • Análisis ergonómico de la postura
  • Mediciones personalizadas
  • Informes ADiBAS


POSTUROMETER

Dispositivo que nos permite en forma simple y rápida diagnosticar las alteraciones de nuestra postura corporal producidas por problemas bucales.

Las alteraciones en nuestra mordida pueden ocasionar una inadecuada posición de la mandíbula, del cráneo, de nuestra columna cervical, de las estructuras supra e infrahioideas, de los hombros, de la columna torácica y lumbar e incluso de nuestros pies. Por ello es muy importante realizar un correcto diagnóstico a la hora de realizar cualquier tratamiento dental.

Con la plataforma de presiones Posturometer no solo podemos determinar si la boca está afectando a cualquier otra parte de nuestro cuerpo, sino que podemos evaluar la eficacia de nuestros tratamientos.

NEUROBIOMECÁNICA PODOPOSTURAL

Consta de una exploración global del paciente no invasiva donde buscaremos la causa de la disfunción que presente el paciente. En muchas ocasiones el dolor es referido, de ahí la necesidad de realizar un estudio global completo con una detallada anamnesis. En él observaremos la funcionalidad mecánica del paciente y las vías de comunicación del tono muscular tanto en sedestación, como en estática y en dinámica.

Será necesario para la correcta realización de dicho estudio que el paciente se quede en ropa interior/traje de baño o bien traiga un pantalón corto.

En la exploración clínica se usarán diferentes equipos informáticos y diferentes test para comprobar el estado general del paciente. Para ello serán necesarias técnicas de palpación y estimulación en busca de tensiones en los tejidos, desde el pie hasta el cráneo. El tratamiento resultante constará de estimulaciones y/o unas ortesis plantares que el paciente llevará en el interior de su calzado.

Tras el estudio clínico se realizará un diagnóstico y se diseñará el tipo de ortesis plantar que el paciente clínicamente requiera siendo elaborada con diferentes tipos de materiales y grosores según necesidad terapéutica.

El objetivo del tratamiento es reprogramar al sistema nervioso para equilibrar y mantener el tono muscular, la postura, y por tanto, ese gesto mecánico que ha llevado al paciente a la patología mecánica pudiendo ser retirado en el tiempo según patología.

PLANTILLAS PERSONALIZADAS A LA MEDIDA

Trabajamos con diferentes laboratorios y proveedores, pudiendo realizar infinidad de tipos de plantillas, contando con un interminable catálogo de soluciones terapéuticas y materiales para conseguir el mejor tratamiento posible para cada caso, y consiguiendo así una plantilla 100% personalizada para cada paciente.

Somos pioneros en Canarias en técnica de escaneado y fabricación 3D de plantillas, manteniéndonos siempre a la vanguardia a nivel nacional.

INTERVENCIONISMO ECOGUIADO

Infiltraciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP), biorreguladores, Antiinflamatorios (Corticoesteroides), Terapia Neural

CORRECCIÓN DE DEFORMIDADES DE LOS DEDOS SIN CIRUGÍA


Mediante correctores de silicona fabricados a medida del paciente:

  • Corrección de Hallux Valgus (Juanetes), dedos en garra, dedos en martillo, helomas interdigitales, ….
  • Correctores de silicona para deportistas, para prevenir callosidades, rozaduras del calzado y hematomas subungueales (unas negras), en los dedos durante la práctica deportiva
  • Corrección de dedos montados en niños, así como juanetes infantiles.
OSTEOPATÍA DE PIE Y TOBILLO

En Osteopatía tratamos el cuerpo como una estructura donde todas las partes están interrelacionadas. El pie es una de las partes más importantes pues contribuye a la base de sustentación.

Las alteraciones del pie pueden provocar repercusiones a nivel de cadera, rodilla, pelvis e incluso en la columna vertebral.

Los tratamientos de osteopatía a nivel del pie pueden ser desbloqueos en Trust, saturación neural, movilizaciones articulares o tratamientos fasciales.

TERAPIA BRMT

¿Qué son los reflejos primitivos?

Al principio el bebé vive en un medio acuoso dentro del útero materno donde se desarrolla y después debe de comenzar a vivir por sí mismo. Para sobrevivir viene dotado de unos movimientos automáticos dirigidos desde el tronco encefálico que son los reflejos primitivos.

Estos movimientos automáticos le permiten al bebé ayudar a descender por el canal del parto, o succionar por ejemplo.

No obstante, estos reflejos deberían tener una vida limitada y dar paso a los reflejos posturales controlados desde partes superiores del cerebro. Lo que permite un desarrollo neurológico.

Si estos reflejos permanecen activos habrá una debilidad o inmadurez cerebral, y afectarán no sólo a sus habilidades motoras gruesas o finas, sino también a la percepción sensorial y cognitiva.

La integración de un reflejo supone la adquisición de una nueva habilidad, a veces lo que ocurre es que no conseguimos que ciertos procesos se hagan de una forma automática y se hacen a través de un esfuerzo continuo y consciente lo que lleva a un agotamiento prematuro.

El detectar si un reflejo no está integrado nos puede dar pistas sobre la causa del problema del niño, pero si hay varios reflejos posiblemente estaríamos ante un retraso en el desarrollo neurológico y lo que podemos hacer es crear un programa de ejercicios personalizado para conseguir integrar estos reflejos no inhibidos.

Una segunda oportunidad….Los bebés humanos hacen una serie de movimientos estereotipados durante su primer año de vida que les permite su desarrollo. El Instituto de Neurología de Estados Unidos y de Suecia mantienen que los patrones de movimiento específico ejecutados durante los primeros meses de vida contienen en sí mismos un efecto inhibidor natural de los reflejos primitivos. Si estos movimientos no se han hecho, o no se han hecho lo suficiente, los reflejos permanecerán activos. Pero podemos darle una segunda oportunidad al cerebro a través de la práctica de un programa de ejercicios personalizados. Cuando integramos los reflejos podemos observar resultados a nivel motor, académico, coordinación mano-ojo e incluso emocional.

SÍNTOMAS QUE PUEDEN DAR LOS REFLEJOS CUANDO NO ESTAN INTEGRADOS.

  • Dislexia y dificultades de aprendizaje
  • Malas posturas
  • Pobre coordinación mano-ojo
  • Poco equilibrio
  • Pobre coordinación
  • Problemas de lateralidad y movimientos cruzados
  • Malas posturas a la hora de escribir
  • Enuresis, y problemas para controlar esfínteres
  • Problemas de atención y concentración,
  • Problemas para aprender a dar la voltereta, saltar a la pata coja o montar en bicicleta
  • Mareo por movimiento
  • Problemas de comportamiento, muy introvertido y tímido o agresivo
  • Palabras entrecortadas, lenguaje pobre y tardío.
  • Hipersensibilidad a la luz, al tacto, a los estímulos visuales o kinestésicos
  • Mala letra
  • Hiperactividad
  • Se distraen fácilmente
  • Impulsividad
  • Problemas de organización…
TERAPIA CRANEOSACRAL

Es una técnica de tratamiento utilizado en osteopatía donde se utilizan las manos para aplicar pequeñas presiones y movimientos rítmicos en cualquier zona ósea entre la cabeza y el sacro (parte inferior de la columna vertebral). 

Entre sus múltiples aplicaciones destacan:

  • Disfunciones congénitas.
  • Trastornos de la succión y respiración en bebes.
  • Lesiones del sistema nervioso central, medulares y pares craneales.
  • Dolores craneofaciales y migrañas.
  • Fatiga y Estrés.
  • Incoordinación motora.
  • Dolores crónicos de cuello y espalda.
  • Escoliosis, discopatías, hernia de disco.
  • Bruxismo y disfunciones de la articulación témporo-mandibular (ATM).
MEDICINA ESTÉTICA

La Medicina Estética es la rama de la Medicina que se preocupa de cuidar a las personas que se interesan por su bienestar y que saben lo importante que es mostrar una imagen cuidada.

Es muy importante elegir un profesional cualificado que realice tratamientos:

  • suaves
  • progresivos
  • con el objetivo de lograr resultados naturales
  • en armonía con la estructura de la cara y la edad de cada rostro.

Es muy importante realizar una evaluación individual de cada paciente e indicar tratamientos adecuados para cada tipo de rostro y piel, adaptados a su fisionomía, sus necesidades y su modo de vida.

Como dice nuestra Doctora Sara Stankova “lo natural es bello… busquemos lo natural de cada uno de nosotros”.

Los tratamientos que realiza nuestra Doctora son:

  • Consulta salud general y Nutrición
  • Consulta medicina estética
  • Tratamiento miorrelajante antiarrugas (BÓTOX)
  • Hiperhidrosis sudoración axilas
  • Bruxismo
  • Tratamientos de labios, línea marioneta, código de barras, ojera
  • Mesoterapia facial (NCTF, Vital, HA 10)
  • PRP facial y capilar
  • Relleno pómulo, barbilla, fosa temporal (con hialurónico)
  • Hilos tensores
  • Bionutrilift
  • Peeling Nomelan o Easy TCA
  • Peeling profundo código de barras o párpados
ASESORAMIENTO NUTRICIONAL

¿TE SIENTES IDENTIFICADO CON ALGUNA DE ESTAS FRASES?

  • "Me levanto cansado ya desde por la mañana, me hacen analíticas y me dicen que no me pasa nada"
  • "Me siento como si tuviera una resaca constante"
  • "Estoy mucho más cansado de lo que corresponde a la actividad que hago"
  • "Noto que la comida me sienta cada vez peor"
  • "Estoy estreñido y tengo molestias abdominales"
  • "Mi sistema inmune está débil , tengo muchas infecciones de orina, resfriados..."
  • "Sufro de candidiasis de repetición y está afectando mi vida íntima"
  • "A pesar de haber cumplido 30 años, tengo granitos"

Si te sientes identificado con alguna de estas frases muy probablemente sufres un problema de DISBIOSIS INTESTINAL. 

La dieta es muy importante a la hora de prevenir o controlar determinadas enfermedades:

  • Obesidad, diabetes, hipertensión.
  • Fibromialgia, fatiga, migrañas.
  • Hipotiroidismo, disfunciones hormonales femeninas y masculinas.
  • Depresión, ansiedad.
  • Enfermedad de Crohn, enfermedad de colon irritable, Gastritis.
  • Psoriasis.
  • Parkinson, Alzheimer.
  • Artrosis y artritis.
  • Esclerosis múltiple.

No te pongas en manos de cualquiera, déjate asesorar por nuestra Médico Especialista.

MEDICINA INTEGRATIVA

La Medicina integrativa engloba la medicina convencional y la medicina natural, para poner a disposición del paciente todos los instrumentos posibles para su curación. Se trata de no menospreciar la potencialidad de la medicina natural, aceptando a su vez, el enorme papel que la medicina convencional ha tenido en la mejora de la calidad de vida y en la supervivencia de la población. Este tipo de medicina integral atiende los aspectos globales del individuo; fisiológico, psicológicos, nutricionales y sociales. Es importante destacar que la enfermedad, en muchas ocasiones, aparece como consecuencia de malos hábitos alimenticios y conductuales, que provocan un debilitamiento de nuestro sistema inmune. Mantener el organismo desintoxicado y un sistema inmune sano y fuerte es la manera más efectiva de evitar la enfermedad.

La Medicina integrativa permite abordar pacientes con enfermedades crónicas que hasta ese momento recibían un tratamiento meramente paliativo, en vez de curativo. El abordaje integral, combinando tratamientos convencionales con alternativas terapéuticas complementarias, potencia los resultados enormemente.

¿Por qué la medicina integrativa es diferente?

Porque se trata de una medicina orientada a la restitución de la salud, lo que supone un análisis global de las causas que originan una determinada patología. Este nuevo modelo de asistencia sanitaria brinda la posibilidad de reducir la medicación tradicional (antiinflamatorios, ansiolíticos…) al incorporar suplementación ortomolecular que nos permite utilizar principios activos naturales a concentraciones terapéuticas.

La Medicina Integrativa resalta el papel fundamental que ejerce la nutrición a la hora de producir mejoras en los pacientes a través de un programa nutricional individualizado y ajustado a su enfermedad.


HIDROTERAPIA DE COLON

¿En qué consiste dicha terapia?

La hidroterapia de colon es una técnica innovadora de limpieza intestinal, no dolorosa, que consiste en la irrigación profunda de todo el intestino grueso con agua filtrada. Se realiza con un moderno equipo que utiliza un espéculo a dos circuitos, permitiendo la entrada de agua pura y la salida de agua cargada de residuos por el recto.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Desintoxica: Su acción depurativa del organismo hace que te sientas con más vitalidad y energía.
  • Equilibra y regula el tránsito intestinal: combate el estreñimiento, diarreas, gases, cólicos y otras enfermedades intestinales.
  • Disminuye el volumen total del colon, lo que hace que este ejerza menor presión sobre los órganos que lo rodean.
  • Disminuye las cefaleas y dolores de cabeza.
  • Mejora del estado anímico y del sueño.
  • Mejora la calidad de la piel y los problemas cutáneos como urticarias, alergias, dermatitis…
PSICOLOGÍA

La Psicología analiza las conductas y comportamientos, entendiendo éstos como aquello que afecta a la persona en su totalidad, a su forma de sentir, de pensar o de relacionarse con el mundo que le rodea y enseña nuevos recursos psicológicos con los que manejar estas situaciones.

Es importante cuidar nuestra salud mental ya que está estrechamente ligada a la salud física. Una mente saludable hace que el cuerpo funcione mejor y a su vez un cuerpo sano genera bienestar emocional. Además, con una buena salud mental nos permite disfrutar de las actividades que realizamos, poder lograr nuestros objetivos en la vida, envejecer bien y mantener relaciones sanas con los que nos rodean y una adecuada regulación emocional.

¿En qué nos puede ayudar la Psicología?

  • Trastorno de ansiedad
  • Baja autoestima
  • Estrés
  • Duelo
  • Celopatía
  • Problemas de relación
  • Crisis de pareja
  • Depresión
  • Violencia en el trabajo
  • Desarrollo y crecimiento personal
LOGOPEDIA

La Logopedia es la disciplina que engloba el estudio y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, del lenguaje oral o escrito (lectura y escritura), del habla y de la articulación, de la voz, la audición y las funciones orofaciales (deglución, masticación, respiración…).

Los profesionales de la logopedia trabajan tanto con adultos como con niños en la rehabilitación de distintas patologías:

  • En el lenguaje oral: mutismos, disartrias, disfasias, afasias, retrasos del lenguaje y trastornos específicos del lenguaje.
  • En la voz: disfonías, afonías, pacientes laringuectomizados.
  • En la articulación: dislalias, disglosias, disartrias.
  • En la fluidez verbal: disfemias.
  • En el lenguaje escrito: dislexias, disortografías y disgrafías.
  • En la deglución: disfagias y deglución atípica.
  • En la odontología: terapia miofuncional.
  • En Apneas del sueño.
TERAPIA NEURAL

La terapia neural es una técnica que equilibra el sistema neurológico, en concreto el sistema nervioso vegetativo, que regula las funciones principales del organismo y está involucrado en muchas patologías. Esta técnica va dirigida a personas con todo tipo de dolor y malestar generado por distintas patologías. También es efectiva en la tensión muscular y lesiones tendinosas.

Todos los tejidos y órganos de nuestro organismo tienen fibras nerviosas para regular sus funciones y éstas se conectan entre sí en red y con el sistema nervioso central. Con la terapia neural se pretende neutralizar irritaciones del tejido nervioso para que el organismo recupere sus mecanismos autocurativos. La técnica consiste en la administración de procaína, un anestésico local a bajas concentraciones.